: belleza infinita |
Monica Belluci es una belleza explosiva y particular, por una parte rebelde y por otra una delicada y sensible mujer, tiene el cuerpo de una diosa, curvas y medidas que rozan la perfección, una mirada dulce y traviesa. Misteriosa, sensual y tremendamente atractiva. Esta actriz italiana capaz de proporcionar momentos de profunda intensidad emocional con sus películas. El trampolín de Milán y el fichaje en la agencia Elite Model Management la llevó a ganarse la vida en las pasarelas internacionales y en algunos anuncios. Especialmente el de la marca de relojes Breil, rodado a las órdenes de Giuseppe Tornatore como preámbulo de una relación profesional que cuajaría años más tarde con el rodaje de Malena (2000), en la que encarnaba a una sensual joven que, durante la II Guerra Mundial y en un publecito italiano, despertaba el deseo de los hombres y la envidia de las mujeres. Tras debutar en el cine italiano con "Vita coi figli" (1990), un título realizado por el veterano director transalpino Dino Risi, a continuación hizo su debut en el cine en La Riffa de Francesco Laudadio. Monica consiguió aparecer en su primera producción americana haciendo de novia de Drácula en la película de terror de de Francis Ford Coppola "Drácula de Bram Stoker". Cuando rodaba “El apartamento” (1996) de Gilles Mimouni, la actriz se enamoró del intérprete francés Vincent Cassel, hijo del también actor Jean-Pierre Cassel, con quien iniciaría un romance que terminaría en boda en el año 1999. Con “El apartamento” consiguió el César (premio francés equivalente al Oscar). La película de Gaspar Noé provoco un gigantesco escándalo en el Festival de Cannes a fuerza de escenas sanguinolentas y viscerales. Menos mal que Monica Bellucci ha podido trabajarlas junto a su marido, el actor francés Vincent Cassel, y que la experiencia ha servido para afianzar un sólido compromiso profesional. La última se llama Monica Bellucci, proyectada universalmente hace unos años como protagonista de Bajo sospecha, junto a Gene Hackman y Morgan Freeman en un thriller bastante fallido. No es fácil determinar si Monica Bellucci representa a la mujer italiana tal como la desean los espectadores estadounidenses, pero es indudable que las compatriotas de la actriz le han reservado un lugar de honor por encima de Maria Grazia Cucinotta o de Valeria Marini. Resulta que el 30% de las italianas sometidas al trance de una operación estética desearía abandonar el quirófano con el aspecto de Bellucci. Especialmente los senos, el culo y la boca, bastante determinantes en la carrera de Malena pese a que la aludida haya puesto fuera de discusión la importancia de los atributos. Monica Bellucci, domina varios idiomas como el italiano, su idioma natal, el francés y el inglés, los cuales habla con fluidez. Esto le ha servido para poder actuar en diversos idiomas sin dificultad. Casada con el también popular actor Vincent Cassel, con el que ha coincidido en numerosas películas y con el que ha tenido una niña llamada Deva que nacio el domingo 12 de septiembre de 2004 en Roma. Filmografía- La riffa (La riffa) (1991) de Francesco Laudadio - Ostinato destino (Ostinato destino) (1992) de Gianfranco Albano - Drácula (Dracula) (1992) de Francis Ford Coppola - I mitici (I mitici) (1994) de Carlo Vanzina - Palla di neve (Palla di neve) (1995) de Maurizio Nichetti - Il cielo è sempre più blu (Il cielo è sempre più blu) (1995) de Antonio Luigi Grimaldi - El apartamento (L'appartement) (1996) de Gilles Mimouni - Stressati (Stressati) (1997) de Mauro Cappelloni - Dobermann (Dobermann) (1997) de Jan Kounen - Mauvais genre (Mauvais genre) (1997) de Laurent Bénégui - Come mi vuoi (Come mi vuoi) (1997) de Carmine Amoroso - El placer (Le plaisir (et ses petits tracas)) (1998) de Nicolas Boukhrief - L'ultimo capodanno (L'ultimo capodanno) (1998) de Marco Risi - A los que aman (1998) de Isabel Coixet - Comme un poisson hors de l'eau (Comme un poisson hors de l'eau) (1999) de Hervé Hadmar - Sin reglas (Méditerranées) (1999) de Philippe Bérenger - Franck Spadone (Franck Spadone) (2000) de Richard Bean - Bajo sospecha (Under Suspicion) (2000) de Stephen Hopkins - Malena (Malèna) (2000) de Giuseppe Tornatore - El pacto de los lobos (Le pacte des loups) (2001) de Christophe Gans - Astérix y Obélix: Misión Cleopatra (Astérix & Obélix: Mission Cléopâtre) (2002) de Alain Chabat - Irreversible (Irréversible) (2002) de Gaspar Noé - Ricordati di me (Ricordati di me) (2003) de Gabriele Muccino - Lágrimas del sol (Tears of the Sun) (2003) de Antoine Fuqua - Matrix Reloaded (The Matrix Reloaded) (2003) de Andy Wachowski y Larry Wachowski - Simbad: La leyenda de los siete mares (Sinbad: Legend of the Seven Seas) (2003) de Patrick Gilmore y Tim Johnson - La pasión de Cristo (The Passion of the Christ) (2004) de Mel Gibson - Agentes secretos (Agents secrets) (2004) de Frédéric Schoendoerffer - She Hate Me (She Hate Me) (2004) de Spike Lee - Los Hermanos Grimm (The Brothers Grimm) (2005) de Terry Gilliam - ¿Cuánto me amas? (Combien tu m'aimes?) (2005) de Bertrand Blier - Sheitan (Sheitan) (2006) de Kim Chapiron - N - Napoléon (N - Napoléon) (2006) de Paolo Virzì - Le concile de Pierre (Le concile de Pierre) (2006) de Guillaume Nicloux - Shoot 'Em Up (Shoot 'Em Up) (2006) de Michael Davis - Manuale d'amore 2 (2007) de Giovanni Veronesi - Shoot 'Em Up (2007) de Michael Davis
|