HOME / CASA     MAS DESCARGAS     FOTOS / VIDEOS     PELICULAS      MUSICA

Atrapame si puedes (2002)


Atrapame si puedes (2002)

Descripción
Frank Abagnale Jr. trabajó como médico, abo-gado y copiloto de una de las grandes líneas aéreas, todo ello antes de cumplir los diecio-cho años. También fue un genial falsificador y sus habilidades le otorgaron una plaza en la historia. A la edad de 17 años, Frank Abagnale Jr. se convirtió en el ladrón de bancos de más éxito en la historia de Estados Unidos. El agente del FBI Carl Hanratty dedicó la mayor parte de su tiempo a perseguir a Frank para llevarle ante la justicia, pero Frank siempre estaba un paso por delante, retándole a continuar la caza.


El año recién terminado nos ha traído un buen número de composiciones de John Williams que, si bien redundan en el habitual sinfonismo del compositor predilecto de Steven Spielberg, también incorporan cierto grado de experimentalismo y riesgo, algo que a buen seguro satisfará a los que le reprochan al maestro el poseer un estilo demasiado cerrado y previsible.

"Atrápame Si Puedes" es una obra que nos retrotrae a los comienzos de la carrera de Williams, a aquel autor que surgió del jazz y que luego tanto ímpetu le brindó al mundo de las bandas sonoras en la década de los setenta. Ahora, su deliciosa mezcla entre lo tradicional y lo vanguardista se erige como un insuperable conjunto de ritmo y melodía, algo que el oyente ya puede comprobar en «Catch Me If You Can», pieza distinguida de la partitura que precisamente contribuye a dotar de vida a los magníficos títulos de crédito iniciales del filme.

Las cadencias más vigorosas y vitalistas, aquellas que precisamente dotan de agilidad al relato, cobran vida en un buen puñado de cortes («Float»; «The Airport Scene»; «Learning the Ropes»; «Doctor, Lawyer, Lutheran»), transformándose así en las verdaderas artífices del éxito de la evolución de la historia. La frescura de las imágenes de Spielberg se debe, aparte de al fabuloso montaje de Michael Kahn, a la grácil y proporcionada música del autor de "El Imperio del Sol".

No falta tampoco el Williams más intimista y emotivo, dejando incluso en ocasiones la orquesta a un lado y brindándole todo el protagonismo a un lastimero saxófono («Recollections -The Father's Theme-»). «Father and Son» reincide precisamente en estos afectivos pasajes, y lo hace a través de un apesadumbrado y contenido uso del piano. Los fragmentos dramáticos de "Atrápame Si Puedes" (aquellos por los que seguramente el autor de la cinta será acusado de sensiblero), aparecen, por ejemplo, en «A Broken Home», una de las piezas más emocionales de toda la banda sonora, sobre todo en su tramo final. Notas suaves, hermosas y quebradizas que se juntan entre sí con el fin de afligir el ánimo del oyente.

El álbum se completa con una serie de canciones de la época que, en contra de lo que suele ser habitual, se introducen en la partitura de Williams con inusitado acierto. No se trata de añadir baladas o tonadas que sirvan para vender mejor el disco, sino de utilizarlas en la cinta para explicar mejor la historia o crear una adecuada ambientación en determinadas escenas del filme (es el caso de «Come Fly With Me», interpretada

por Frank Sinatra, o «The Look of Love»). Un añadido que, contra lo esperado, sirve como perfecto complemento a la deliciosa partitura de John Williams, sin duda un verdadero maestro de la música de cine actual.