HOME / CASA     MAS DESCARGAS     FOTOS / VIDEOS     PELICULAS      MUSICA

Recetas de cocina

Picantones sobre cama de parmentier a la Hierbaluisa con puré de castañas

picantones_parmeniter_castanyas.jpg

Unos ricos picantones han engalanado hoy nuestra mesa, y para acompañar nada mejor que una crema de patatas cocinadas con su jugo. Si quieres valorar el sabor de unos Picantones sobre cama de parmentier a la Hierbaluisa con puré de castañas, toma nota.

Los ingredientes (4 comensales)
2 picantones, 2 patatas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, ½ vaso de brandy, 4 cucharaditas de puré de castañas, 2 ramitas de romero, 2 cucharadas de Hierba Luisa (Maria Luisa) seca, pimienta negra, sal y aceite de oliva.

La preparación
Limpia bien los picantones, por dentro y por fuera, nosotros le retiramos incluso la piel. Ponlos en una bandeja de horno e introduce en su interior un diente de ajo cortado y una ramita de romero. Riega con un buen chorro de aceite de oliva y salpiméntalos.

Pela las patatas y córtalas en cubos, pela también la cebolla que cortarás en gajos, incorpora ambos ingredientes a la bandeja y salpimenta al gusto. Introduce en el horno precalentado a 220º C durante unos 25-30 minutos.

A mitad de cocción incorpora la Hierba Luisa y riega con el brandy, dándole la vuelta a los picantones.

Una vez en su punto, retira la bandeja del horno, mantén en caliente los picantones y tritura las patatas con el jugo de la cocción, la cebolla, etc. y liga con un poco de aceite de oliva.

Sirve los picantones sobre una cama del parmentier elaborado y acompaña con una quenelle de puré de castañas.

La degustación
El resultado es un jugoso bocado en exquisita combinación con la guarnición que le acompaña, esperamos que os guste y ¡buen provecho!

Puré de castañas

pure_de_castanyas.jpg

Estamos en la mejor época para elaborar nuestro propio puré de castañas, un ingrediente que podremos incluir en muchas recetas, tanto dulces como saladas, incluso para saborear sobre una rebanada de pan tostado.

Hoy explicamos la receta base y en sucesivas recetas veremos cómo darle el toque ideal para combinar con carnes, pescados o postres.

Los ingredientes
1 kilo de castañas, 220 mililitros de leche, 90 gramos de mantequilla y una pizca de sal.

La preparación
Pon las castañas a cocer en una olla con agua y una pizca de sal. Pasados unos 20 minutos retíralas y cuando puedas manipularlas pélalas.

Disponlas en un bol y vierte sobre ellas la leche caliente, tritura las castañas mientras calientas la mantequilla. Incorpórala a la mezcla con otra pizca de sal y continúa triturando.

Si quieres aligerar la consistencia, agrega un poco más de leche o nata y listo. Guarda el puré en botes herméticos y resérvalo en la nevera.

La degustación
Es una delicia que nos comeríamos a cucharadas. Pruébalo y nos cuentas.

Montadito de piña, jamón y queso

montadito_pinya_jamon.jpg

Hace unos días compramos una de esas piñas que con sólo acercarte a ella te dice “cómeme”, pues desprendía un aroma que no siempre se encuentra. Así que para cenar nos preparamos un entrante ligero pero muy sabroso, un Montadito de piña, jamón y queso. Sencillo y rico, lo que nos gusta a todos tras una larga jornada.

Los ingredientes
1 piña, 4 lonchas de jamón cocido gruesas, 4 rodajas de queso rulo de cabra, 50 gramos de queso manchego en escamas, eneldo, unas hojitas de romero, sal Maldon y aceite de oliva.

La preparación
Corta la piña en ocho rodajas desechando los extremos, pela cada rodaja con un cuchillo o con un corta pastas. Coloca en la bandeja del horno un par de láminas de papel de horno y engrasa con un poco de aceite de oliva.

Corta cuatro discos de jamón dulce con la ayuda del cortapastas y coloca cada disco sobre la rodaja de piña, seguidamente coloca una rodaja de queso rulo de cabra y seguidamente otra de piña.

Espolvorea en cada uno de los preparados y cubriendo toda la superficie de la piña un poco de queso manchego escamado, espolvorea también el eneldo y el romero. Termina rociando cada montadito con unas gotas de aceite de oliva y cuece en el horno previamente precalentado a 220º C.

Corta en juliana el jamón que te ha sobrado tras cortar los discos y dóralos en una sartén al fuego durante un par de minutos moviendo de vez en cuando, retira y reserva.

Cuando el queso de la superficie del montadito se funda, reduce la temperatura del horno a 180º C y prosigue la cocción unos minutos más hasta que veas que el queso empieza a dorarse.

Retira del horno y sirve el montadito acompañado del jamón dulce salteado que reservaste y unas finas tostaditas. Espolvorea una escamas de sal Maldon para finalizar.

La degustación
Es un entrante genial, suave y muy ligero. Esperamos que os guste.

Puré de lentejas rojas con calamares

pure_lentejas_rojas_calamares.jpg

Cómo nos apetecen los platos de cuchara estos días, es una gozada templar el cuerpo con un guiso o con este Puré de lentejas rojas con calamares. Es ideal como plato único, ya que cubre muchas necesidades nutritivas, después un postre suave y digestivo y tenemos energía para unas horas.

Los ingredientes (4 comensales)
300 gramos de lentejas rojas peladas, 1 litro de caldo de jamón, 1 puerro grande, 4 dientes de ajo, 220 mililitros de leche evaporada, 1 cucharadita de comino, 1 cucharadita de cúrcuma, 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero, pimienta negra, unas hojas de cilantro fresco, 4 calamares pequeños, un chorrito de vino blanco, perejil picado, aceite de oliva y sal.

La preparación
Pela y pica el puerro y tres dientes de ajo. Pon un buen chorro de aceite de oliva en una cazuela y ponla a calentar, sofríe los puerros y los ajos durante un minuto e incorpora las lentejas, rehoga todos los ingredientes dos o tres minutos más.

Agrega entonces el pimiento choricero, la cúrcuma, el comino, la pimienta negra y sal al gusto, mezcla bien y riega con el caldo caliente (si lo quieres menos espeso puedes poner más cantidad), mueve con una cuchara de madera, vierte la leche evaporada y vuelve a mezclar.

Deja cocer unos 15 minutos a fuego medio-bajo. Pasado este tiempo, incorpora el cilantro picado y deja unos minutos más. Retira del fuego, riega con un chorrito de aceite de oliva y tritura, reserva en caliente.

Limpia los calamares y córtalos en aros, sofríelos en una sartén con aceite junto al ajo restante, perejil y un chorrito de vino blanco. Sala al gusto y reserva.

Sirve en los platos el puré de lentejas rojas y dispón unos aros de calamar, un último toque de aceite de oliva sobre el plato (opcional) y listo para comer.

La degustación
El sabor es exquisito, sería también ideal acompañar con unos daditos de pan tostado para aportar una textura crujiente. Pruébalo, que repetirás.

Dip de aguacate y cilantro

DipAguacate

Un dip muy sencillo y delicioso es este de aguacate y cilantro, que pueden servir acompañado de galletas saladas, chips o como a mi más me gusta con casabitos (galleticas de casabe). Además se hace en pocos minutos.

Los ingredientes: medio aguacate (usar uno completo si es pequeño), un puñado de hojas de cilantro fresco, 1 diente de ajo, 3 cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta y zumo de limón al gusto.

La preparación: se saca la pulpa del aguacate y se colocan todos los ingredientes en un procesador hasta obtener una mezcla homógenea y cremosa.

Colocar al menos media hora antes de servir en la nevera para que este frío a la hora de servirlo y listo!!!


Fussilli con salsa de pimientos

PastaSalsaPimiento

En estos días que no tenía mucho tiempo para la cocina, hice estos fussilli con salsa de pimientos rojos que resultaron fenomelales.

Los ingredientes: 400gramos de fussilli, 2 pimentones (pimientos) rojos grandes, 1 cebolla pequeña, 2 dientes de ajo, aceite de oliva, 3 cucharadas de crema de leche, sal y pimienta al gusto. Un poco de perejil para servir.

La preparación: para la salsa se cortan la cebolla y los pimientos en trozos pequeños y se ponen a sofreir en una cacerola con aceite de oliva y los dos dientes de ajo triturados.

Una vez que la cebolla está transparente y los pimientos están cocidos se pasa todo por un procesador de alimento hasta obtener una crema. Luego se mezcla todo nuevamente en la cacerola con la crema de leche y se sazona con sal y pimienta al gusto. Se calienta la salsa por pocos minutos antes de servir.

Paralelamente se cocinan en otra cacerola con agua y sal, los 400 gramos de fussilli hasta que queden al dente y una vez que están listos se escurren y se mezclan con la salsa.

A la hora de servir se puede adornar con un poco de perejil picado finamente y algunos trozos de pimentón cocido cortado en julianas.

Es muy sencillo pero con muy buen sabor…